Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
4 de julio de 2025
Seguinos en
Campo dice que anuncios del Gobierno "carecen de realidad"
Eduardo Buzzi y Hugo Biolcati coincidieron en que el Ejecutivo tira �títulos vacíos". Pidieron que �deje de hacer ganar a frigoríficos, exportadores y a las aceiteras�
25 de agosto de 2008
El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, cuestionó las �erráticas políticas� del Gobierno en materia del campo y sostuvo que �si quieren cambiar el rumbo en serio, tienen que dejar de ganar los frigoríficos, los exportadores, las aceiteras, que es la política que hicieron hasta ahora: que ganen esos grupos con materia prima barata, castigando a los usuarios y a los productores�.

En relación al plan que se conoció hoy sobre la presunta intención del Gobierno de aumentar la producción de granos hasta 150 millones de toneladas, aclaró que �esa propuesta con nosotros nunca fue discutida y algo sabemos de esto�.

El dirigente aseguró al diario El Cronista que se trata de �un título que tiraron� y que relacionó con la serie de acciones del Gobierno que �forman parte de un cambio de estilo, con muchos anuncios para la opinión pública� que no tienen contenido, en relación al anuncio del Gobierno de lograr una cosecha récord de $ 150 millones.

Buzzi le pidió al Gobierno que �deje de hacer ganar a los frigoríficos, los exportadores y las aceiteras�.

Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, coincidió con Buzzi, en que desde el Gobierno se anuncian �títulos� pero �realidad no hay ninguna� para asistir a los productores agropecuarios afectados por la sequía.

�Para las provincias afectadas por la sequía se habló de $ 24 millones. Son seis millones por provincias. Eso en esas cuatro provincias da un peso por vaca, o doscientos pesos por productor�, se quejó el directivo rural.

Según Buzzi, la propuesta para aumentar la cosecha de granos difundida hoy �es una manera más de ningunear a la Comisión de Enlace y de confundir a la opinión pública�, sostuvo el dirigente, quien consideró que la política de la presidenta Cristina Fernández apunta a �estafar al consumidor y castigar al productor�.

Buzzi también cuestionó duramente los anuncios del Gobierno para ayudar a los productores afectados por la sequía, al calificarlos de �una falta de respeto� a los productores, ya que a su entender, los $ 25 millones que se destinarán a ese fin podría alcanzar sólo a atender a �500 de los diez mil afectados�.

Estimó que se lanzó la idea de ese plan agropecuario �después de la formidable asamblea de Olavaria� realizada el sábado próximo donde productores volvieron a reclamar soluciones al Gobierno.

Insistió en que con la política actual, el panorama que se presenta es �la necesidad de importar carne, en el país de la carne, en el 2011�.

También criticó el anuncio de vender fertilizantes más baratos al señalar que �tras la audiencia urbana hay que explicarle que el que tiene que comprar el fertilizante, tiene que ir con un camión a Bahía Blanca� para obtenerlo a precio promocional, con el gasto de transporte que ello implica.

�Es como los precios que anunció (Guillermo) Moreno: para conseguir productos a bajos precios hay que ir a los hipermercado porque en los almacenes no los encuentran�.

Consultado sobre la relación que tiene la dirigencia del agro con el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, volvió a considerar que cuando alabó a Moreno lo que significó fue un �apoyo a sus políticas, que fracasaron� y que ahora está �disciplinado con las políticas� de la presidenta Kirchner.

Señaló que además, al considerar Cheppi que la dirigencia del campo es �opositora�, la relación con el funcionario �es un poquito dificultosa, aunque no dinamitamos ningún puente�.