Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
17 de junio de 2024
Seguinos en
Tedeum: la Iglesia y una dura advertencia por la situación social del país
Ante el presidente Javier Milei, el Arzobispo. Jorge García Cuerva, llamó a una “alianza social para la esperanza, inclusiva y no ideológica”, en el Tedeum de la Catedral
25 de mayo de 2024
El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva, advirtió hoy durante el tedeum en la Catedral Metropolitana que “hay que acompañar con hechos y no solo con palabras el esfuerzo de la gente”, y convocó a una “alianza social para la esperanza, inclusiva y no ideológica”.

“La gente está haciendo un esfuerzo muy grande y no podemos hacernos los tontos, hay que responder con hechos”, dijo Garvía Cuerva

Lo hizo ante el presidente Javier Milei y buena parte de su Gabinete, que participaron de la ceremonia religiosa.

En el primer tramo de su discurso en la catedral de Buenos Aires, el religioso esbozó un diagnóstico de la situación actual y dijo que parece haber “manos paralizadas” para el encuentro, para “abrazar a los heridos” y “para ser solidarios con los que menos tienen”.

También advirtió sobre tener “las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, las manos sucias de la corrupción y la coima, las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia”.

García Cuerva dijo que “hay parálisis que no se pueden postergar en nombre de un futuro prometedor” ya que ”generaría consecuencias nefastas por irreversibles en la vida de las personas” y llamó la atención sobre la malnutrición en la primera infancia y la situación de los jubilados “incapaces de sostenerse con un mínimo de dignidad”, al mismo tiempo que pidió mejorar el acceso a la educación y a la salud.

En un tramo de su discurso, García Cuerva llamó a los políticos a la autocrítica y asumir responsabilidades y preguntarse qué están haciendo por los que sufren. “¿Podremos mirarnos y responder esa pregunta sin echar culpas como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargo incluso si es necesario realizando una autocrítica madura que necesita escuchar nuestro pueblo?”, manifestó.

También pidió “desterrar la conocida doble vara que no nos permite ser ecuánimes” y a veces lleva a “defender lo indefendible”.

Y a continuación destacó los estragos que genera el ajuste de las cuentas públicas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, y frente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, criticó los aumentos de sueldos que se dieron el Ejecutivo y los senadores.

“La gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos hacernos los tontos, hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo. Por eso siguen doliendo las acciones de la dirigencia, divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldos”, manifestó García Cuerva.