Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
30 de abril de 2025
Seguinos en
Doble apagón en el AMBA con caos y sin respuestas oficiales
En menos de ocho horas hubo dos cortes masivos de luz que afectaron a más de 600 mil usuarios del AMBA en cada oportunidad. El ENRE comenzó una investigación
5 de marzo de 2025
Algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires y el sur de conurbano bonaerense sufrieron un gran apagón cerca de las 06.00 de este miércoles 5 de marzo. Por la tarde, minutos antes de las 13.00, un nuevo apagón masivo afecta a miles de usuarios.

El pico de afectados superó los 660.000 y hasta la Casa Rosada estuvo sin electricidad.

Cerca de las 15 comenzó el proceso de normalización del servicio y, de acuerdo al último dato de Edesur, más de 35.000 usuarios continúan sin luz, si bien el servicio ya se reestableció para el 70% de los usuarios que se vieron afectados en un principio.

Además hay caos de tránsito en la avenida 9 de Julio porque los semáforos dejaron de funcionar.

El Gobierno porteño desplegó un operativo para ordenar el tránsito y los subtes volvieron a circular con normalidad.

Hubo más de 50 atrapados en ascensores que fueron rescatados por bomberos en la Ciudad, personas electrodependientes que debieron ser asistidas, caos vehicular por falta de semáforos, comercios cerrados, subte con servicio interrumpido, trenes que no salieron, colectivos desbordados y una ola de calor que llevó la temperatura por encima de los 44 grados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).




Cruces y tensión por el apagón

En la Secretaría de Energía que conduce María Tettamanti afirmaron que los cortes tuvieron que ver con “falta de mantenimiento” en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson. También se cayeron en generación Central Dock Sud, Central Dock Sud y Central Puerto.

Sin embargo, fuentes cercanas a Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) apuntaron contra la gestión de Energía frente a la crisis.

“Los mayores problemas que venimos registrando son en transmisión y no en generación. Se le acercaron propuestas a la Secretaría, pero no fuimos escuchados y ahora es tarde. Faltó previsión. Tuvimos suerte en que el clima nos acompañó desde diciembre y no tuvimos tantos días de calor. Este jueves puede ser mucho peor la crisis”, mencionó la fuente.