El presidente de los Estados Unidos presentó su balance sobre sus primeras seis semanas de mandato. Los detalles
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ofreció ante el Capitolio un discurso titulado “La renovación del sueño americano”.
Se refirió a distintos planes para los próximos años y a varios temas que están en la agenda internacional.
El republicano defendió los aranceles a las importaciones, su política migratoria y su postura sobre la invasión de Rusia a Ucrania.
Su ponencia se produjo el martes 4 de marzo y, con una duración de 1 hora y 40 minutos, se convirtió en la más larga de la historia del país. Su discurso superó el récord de Bill Clinton, quien en el 2000 expuso durante una hora y 28 minutos.
El presidente de los Estados Unidos respaldó los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 20% a China: “Los aranceles no solo sirven para proteger los empleos estadounidenses, sino también para proteger el alma de nuestro país”.
Trump dijo que “otros países usaron aranceles” contra Estados Unidos “durante décadas, y ahora es nuestro turno de empezar a usarlos”, con menciones a Brasil, la Unión Europea, China, India, México y Canadá, entre otros.
Además advirtió que el 2 de abril se pondrán en marcha “aranceles recíprocos” a los sectores y países que graven a los productos estadounidenses.
El presidente de los Estados Unidos defendió su política migratoria y le reclamó fondos al Capitolio para “la mayor operación de deportación de la historia”: “Envié un pedido de financiación que establece cómo vamos a eliminar estas amenazas para proteger nuestra patria y completar la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”.
Trump le envió un fuerte mensaje al Capitolio: “Los estadounidenses esperan esta financiación sin demora, para que pueda firmarla y convertirla en ley, espero que sean capaces de hacerlo”.
El republicano además destacó la reducción de la inmigración ilegal en Estados Unidos: “Declaré una emergencia nacional en nuestra frontera sur (con México), y desplegué el ejército estadounidense y la patrulla fronteriza para repeler la invasión de nuestro país, y ¡vaya trabajo que hicieron! Como resultado, los cruces ilegales de la frontera el mes pasado fueron los más bajos jamás registrados”.