Milei se reunió con el presidente Macron con un eje puesto en inversiones
Una alianza para explotar minerales críticos, el plan nuclear argentino y el acuerdo UE-Mercosur formaron parte de la conversación. Detalles de los acuerdos
9 de junio de 2025
En la tercera escala de su periplo por Europa y Medio Oriente, el presidente Javier Milei llegó anoche a Niza, en la Costa Azul francesa.
Y minutos antes de las 8 de la Argentina, se reunió con su par francés, Emmanuel Macron, en un apartado de la conferencia de Naciones Unidas sobre los océanos, de la que ambos participaron.
Milei y Macron se encontraron en el inicio de la conferencia, y se saludaron con un efusivo abrazo, cuyas imágenes fueron distribuidos por el gobierno argentino. Luego compartieron una charla privada de la que también participó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El encuentro con el presidente de Francia fue el principal objetivo de esa escala, que será breve luego de su paso por el Vaticano y España, y en camino hacia Israel.
Ambos ya se reunieron en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París (julio de 2024) y en la Casa Rosada, a la que Macron llegó en visita oficial en noviembre pasado.
El Presidente llegó a Niza junto a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y ya sin el portavoz Manuel Adorni, quien regresaba a Buenos Aires luego de los encuentros presidenciales con el papa León XIV y la presidenta italiana, Giorgia Meloni.
El canciller Gerardo Werthein, arribado a modo de avanzada, cenó anoche con el joven embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, para ultimar detalles de la visita, que además del encuentro con Macron incluyó la participación del Presidente en la cumbre climática centrada en la protección de los océanos.
Es un tema en el que Macron y Milei exhiben posturas opuestas, ya que mientras el presidente francés critica a quienes niegan la participación humana en el cambio climático, Milei integra el grupo de mandatarios que atribuye esos cambios a procesos cíclicos del planeta.
“Hemos estado escuchando que, básicamente, el cambio climático, la amenaza a la biodiversidad, la cuestión de los océanos, todo eso, es una cuestión de opinión. Voy a decirles: no, no tenemos derecho a hacerlo porque no es una opinión, sino que está científicamente demostrado”, afirmó Macron en el inicio del denominado Foro de Economía y Finanzas Azules, del que tomó parte el Presidente, aunque no habló.
Entre los temas tratados por Macron y Milei estuvo el anuncio de una “alianza para minerales críticos”, que tiene como objetivo acelerar inversiones francesas como las que ya se pusieron en marcha, centradas en litio, cobre y otros minerales.
Macron expuso ese interés particular en la conversación que mantuvo con Milei antes de que Francia respaldara el acuerdo de la Argentina con el FMI. Según el gobierno argentino, Macron agradeció a Milei por su presencia en la cumbre y “lo felicitó por los excelentes resultados económicos.
Volvió a mostrar interés por entender las claves de la evolución notoriamente positiva de nuestro país”. Ambos destacaron, según el comunicado oficial, “el apoyo de Francia en organismos clave para nuestro país (FMI, GAFI, OCDE, OTAN) y resaltaron que en el último año se han logrado importantes inversiones de empresas francesas en sectores prioritarios para la economía Argentina como minería, energía, industria automotriz y distribución”.