Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
20 de junio de 2025
Seguinos en
La inflación en CABA fue de 1,6%, la cifra más baja en 5 años
La variación de precios acumula un alza de 12,9% en lo que va de 2025. Este jueves, el Indec informará el dato a nivel nacional de mayo
9 de junio de 2025
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) subió 1,6% en mayo y sumó un avance interanual de 48,3%, según el informe publicado por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba).

El informe oficial también informó una variación acumulada del 12,9% durante los primeros cinco meses de 2025, en un contexto en el que distintos rubros fundamentales de la economía urbana mostraron trayectorias disímiles en el período.

El registro de inflación mensual de mayo en la Ciudad se ubicó por debajo de los datos vistos en abril y marzo, cuando el índice se elevó 2,3% y 3,2%, respectivamente.

De esta manera, la serie de aumentos mensuales marcó una desaceleración respecto de los primeros meses del año.

En mayo, la incidencia principal correspondió a los aumentos en restaurantes y hoteles, prendas de vestir y calzado, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, transporte, y salud, que en conjunto representaron más de la mitad de la suba del mes, de acuerdo al informe difundido este lunes.

En el quinto mes del año, la variación mostró diferencias importantes entre bienes y servicios. Bienes registraron un aumento de 0,8% en mayo, mientras que los servicios mostraron una suba de 2%.

Este desbalance se reflejó también a lo largo de los cinco meses acumulados del año, cuando los bienes experimentaron aumentos inferiores a los servicios. En la comparación interanual, los bienes subieron 34,2%, mientras que los servicios subieron 64,4%.

Por divisiones, el reporte estadístico detalló que prendas de vestir y calzado registró un incremento de 2,9% en mayo, siendo una de las divisiones con más peso en el índice general.

Este aumento estuvo protagonizado por la nueva temporada de indumentaria y las subas tradicionales de precios de temporada. A su vez, el rubro acumuló una suba interanual de 67,7%.

El sector de restaurantes y hoteles mostró una suba mensual de 2,7%, una de las más elevadas del mes, y un incremento interanual de 97,4%. Este apartado tuvo su mayor empuje en los aumentos de comidas listas para consumir y servicios asociados a la gastronomía de la Ciudad.

El rubro salud también representó una parte importante de la dinámica inflacionaria de mayo en la Ciudad.

Mostró una suba de 2,3% impulsada por aumentos en las cuotas de la medicina prepaga y subas en productos farmacéuticos y servicios médicos para el período analizado. En la comparación interanual, el incremento en salud alcanzó 52,2%.