El fallo saldría antes de viernes y ratificaría los 6 años de condena. La expresidenta quedará inhabilitada para cumplir cualquier cargo público y podrá pedir la prisión domiciliaria
La Corte Suprema de Justicia confirmará “en las próximas semanas” la condena a seis años de prisión contra Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública y su inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, según revelaron fuentes judiciales.
Así las cosas, la expresidenta deberá cumplir arresto y no podrá postularse a diputada bonaerense, como anunció el lunes pasado.
El plazo para la oficialización de candidaturas vence el 19 de julio y la Corte Suprema se pronunciaría antes de esa fecha.
Versiones periodísticas, según fuentes del Alto Tribunal señalan que ya redacta el documento en el que ratificará la condena en la causa Vialidad. La publicación del fallo no podrá demorarse más allá de viernes.
Carlos Rosenkrantz es el integrante de la Corte Suprema que más dudas tiene sobre el momento en que deben pronunciar el fallo. El juez vuelve este lunes de Río Negro y la semana próxima parte a México.
Un dato fundamental al que pudo acceder este medio: la Secretaría Penal de la Corte está redactando en este momento un rechazo fundado del recurso de Cristina. Esto quiere decir dos cosas.
Primero, que la definición parece aproximarse en forma inexorable. Porque si no se dicta antes del viernes, quedaría para después del regreso de Rosenkrantz de México, lo que dejaría el fallo muy pegado a la fecha de inscripción de las listas para las elecciones legislativas.
En segundo lugar, el fallo de la Corte no será, como se dijo hasta ahora, con una fórmula breve del artículo 280 del Código Procesal, sino que será fundamentado y tendrá argumentos.
La importancia del caso hace que la Corte Suprema de Justicia haya decidido avanzar en una explicación razonada de por qué toma esa decisión sobre el futuro procesal de la expresidenta.