Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
20 de junio de 2025
Seguinos en
Cristina Kirchner: "Estar presa es un certificado de dignidad"
La expresidenta dio un discurso en la sede del PJ rodeada de dirigentes. “Es necesaria la construcción de la unidad para lograr la victoria”, aseguró. Inminente fallo de la Corte
9 de junio de 2025
La ex presidenta Cristina Kirchner participó este lunes en la sede del Partido Justicialista junto a dirigentes, sindicalistas, artistas, diputados y senadores de un acto en conmemoración de los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez.

La imagen que se buscó fue mostrar unidad en el marco del posible fallo de la Corte Suprema por la causa vialidad.

La sorpresa de la jornada se dio tras la confirmación de la participación del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien en un principio no iba a estar presente y finalmente terminó asistiendo a la cumbre.
Durante su discurso, la ex mandataria apuntó contra el gobierno de Javier Milei, criticó a la Corte Suprema de Justicia y volvió a enviar un mensaje a la interna peronista, en el marco del llamado de unidad que hizo hace algunos días.
Rememorando el intento de homicidio que sufrió en el 2022, la ex mandataria señaló: “Soy una fusilada que vive, y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios estar viva”.

“Hoy veía la tapa de Clarín que decía que un sicario intentó matar a Uribe y me fui a la tapa de Clarín del 1 de septiembre y decía Un brasilero gatilló en la cara, que es de los mismos de 'La bala que no salió y el fallo que sí saldrá'. Esos son los mentores de todo esto. No soy conspiranoide, leo y tengo comprensión de texto”, dijo.

Y cerró: “Hay mucho conflicto en la sociedad, estemos junto a la gente que tiene necesidades, demanda, para ayudarlos, tener empatía, ayudar, es lo que siempre hemos hecho y lo mejor sabemos hacer. Es necesario en una Argentina a la que quieren sostener a una crueldad impropia de la gente de bien, de los humanos”.

Cristina Kirchner se refirió de forma indirecta a la interna peronista y aseguró: “Los sectores hegemónicos no van a permitir distraerse, como en el 19, que pensaban que estábamos acabados y pudimos construir una alternativa que, ya sabemos, no salió bien”.

Y aclaró: “Tenemos todo un problema cuando se llega en nombre de un proceso colectivo y en lugar de mirarse y verse como un dispositivo de ese proyecto colectivo, tenemos gente que se asume como un proyecto personal. Es un problema que no es nuevo tampoco en el peronismo”.

En el encuentro hubo una participación variada, con dirigentes que apoyan a gobernadores, referentes vinculados al massismo, intendentes de la provincia de Buenos Aires y diversos grupos de la coalición Unión por la Patria.