Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
18 de julio de 2025
Seguinos en
Los búnker de Israel: 120 segundos para llegar al refugio más cercano
Algunos llegan a tener más de cuatro pisos de profundidad. Testimonio en primera persona de un diputado del PRO que quedó varado en Tel Aviv
14 de junio de 2025
El diputado nacional Damián Arabia (PRO) quedó varado en Tel Aviv en medio de la escalada de bombardeos entre Israel e Irán.


En diálogo con Splendid AM 990, contó su experiencia en primera persona desde un búnker subterráneo.

Allí permanece desde hace más de 36 horas, tras una serie de ataques con misiles y drones. Arabia contó que, apenas arribó a Tel Aviv, "comenzaron a sonar las alertas. Llegaron notificaciones a los celulares y sirenas en la calle que indican que hay que refugiarse de inmediato. Bajé al cuarto subsuelo, al refugio del edificio donde estoy alojado, y desde entonces ya tuvimos siete alertas”, dijo Arabia, que viajó invitado por la Embajada de Israel en el marco de una actividad de cooperación, según reporta la agencia Noticias Argentinas.

El legislador dijo que "si bien el sistema de defensa israelí es muy sofisticado, capaz de interceptar misiles en el aire antes de que impacten, se escuchan explosiones a lo lejos, aunque un porcentaje mínimo logra llegar".
Pero admite que uno de los misiles iraníe cayó a solo seis cuadras del búnker en el que se encuentra.

Sobre el búnker en el que se encuentra, detalló: “Estoy en un cuarto subsuelo. Tiene agua, frutas, señal de celular y una pantalla para estar informados. Hay que lidiar con la ansiedad, pero estamos resguardados”.

Arabia aclaró que no hay vuelos disponibles hasta, al menos, el lunes. “No tenemos ninguna novedad concreta sobre cuándo podremos regresar. Las autoridades no quieren generar falsas expectativas. Apenas se abra el espacio aéreo, intentaremos volver en el primer avión”, dijo.

“Se comunicó conmigo el presidente Milei, Karina Milei y la ministra Patricia Bullrich, además de muchos colegas diputados. Estoy muy agradecido, esas palabras dan tranquilidad en un momento como este”, dijo.

Arabia reflexionó sobre el contraste entre la calma cotidiana en Argentina y la realidad que vive en Medio Oriente.

“Estar a 600 metros de un impacto no es cualquier cosa. Acá están mucho más acostumbrados, pero ni siquiera ellos están habituados a un nivel de ataque como este. Es una situación excepcional que no se vivía desde el 7 de octubre. Hay que seguir las instrucciones, tener paciencia y esperar a que pase”, dijo.