Escándalo en España por corrupción: Pedro Sánchez pidió perdón
La Guardia Civil descubrió una red de coimas en la obra pública en la que quedó involucrado el jefe del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
16 de junio de 2025
El jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, debió pedir perdón al pueblo luego de trascender que uno de sus hombres de máxima confianza, el ahora renunciante presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Santos Cerdán, está involucrado en una red de corrupción con la obra pública.
Además, el PSOE decidió este lunes, 16 meses después, cerrar el expediente sancionador al asesor político José Luis Ábalos con resultado "expulsión del partido".
En un caso que recuerda a la causa Vialidad en la Argentina, que llevó a prisión a la expresidenta Cristina Kirchner, una serie de audios del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil implican al asesor político Koldo García Izaguirre y a Santos Cerdán, en casos de coimas.
Las grabaciones indican que Cerdán desempeñó un rol clave en el entramado corrupto que incluyó el reparto de hasta 620.000 euros en comisiones ilegales de parte de una empresa que recibió contratos públicos entre 2019 y 2023.
En uno de los audios figura una conversación en la que Koldo García, exasesor del ministro de Transporte, y Santos Cerdán, mencionan el reparto de dinero.
- Koldo García: Necesito algo de dinero, jefe, porque se lo di todo a él.
- Santos Cerdán: ¿Cuánto le dimos?
-Koldo García: 60.
-Santos Cerdán: ¿60 le dieron ahora?
-Koldo García: Sí, pero yo...
-Santos Cerdán: Tienen que quedar allí, de allí eran 50 y 10 para tí.
El audio es del 22 de abril de 2019 y Koldo García afirma haber recibido 60.000 euros.
Según la Guardia Civil, Koldo le dice a Santos Cerdán que, de esa cantidad, 50.000 euros le correspondían al ex ministro de Fomento en los dos primeros gobierno de Pedro Sánchez, José Luis Abalos Meco. Esto audios implican, además, a la extitular de ADIF (la Administración de Infraestructuras Ferroviarias), Isabel Pardo de Vera, y al exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, entre otros.
También figur una conversación mantenida entre Koldo y Santos Cerdán del 2 de febrero de 2022, en la que el primero le pidió al segundo en repetidas ocasiones que consiguiera dinero para Ábalos, para que él pudiera quedarse una parte. Las grabaciones sugieren que la trama operó con la connivencia de varios actores dentro del Ministerio de Transporte español, de gestión socialista, para favorecer la adjudicación de contratos a cambio de sobornos.
En total, la UCO identificó cinco adjudicaciones concretas en las que se habría producido esta intermediación corrupta.
Ante el escándalo, el presidente español se vio forzado a abordar el impacto.
"Quiero pedir perdón porque yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán", dijo Sánchez ante el caso de corrupción que involucra a su partido político.
Y agregó: "Les pido disculpas a la ciudadanía, porque el Partido Socialista y yo como secretario general del PSOE no debimos confiar en él (por Cerdán)".