Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
18 de julio de 2025
Seguinos en
Con Cristina en arresto domiciliario, la marcha se acotó a Plaza de Mayo
La militancia k irá este miércoles a respaldar a la expresidenta. El PJ suspendió la caravana a Comodoro Py. La CGT apoya pero no marcha
18 de junio de 2025
Organizaciones políticas, sociales y sindicales convocaron a marchar este miércoles hacia Plaza de Mayo en respaldo a la expresidenta Cristina Kirchner, tras conocerse la notificación por parte de la Justicia del otorgamieto de la prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José 1111.

Bajo el lema "Por Argentina vamos a Plaza de Mayo", el Partido Justicialista (PJ) cambió el destino de la marcha que, en un principio iba a ser a Comodoro Py, hacia Plaza de Mayo.

Allí, las organizaciones convergerán a las 14 para respaldar a la expresidenta tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó su sentencia a seis años de prisión y la inhabilitación a ejercer cargos públicos de por vida, en la causa conocida como Vialidad.

Es que uno de los lemas de la primera convocatoria era "Vamos y volvemos con ella", en referencia al camino de ida y de vuelta que los manifestantes pretendían hacer desde San José y San Juan hasta Comodoro Py, y de nuevo al domicilio de la exmandataria, para cerciorarse Tras la maniobra de la Justicia de notificar la prisión domiciliaria por zoom sin necesidad de que haya presentación formal de la expresidenta en los tribunales, la convocatoria cambió de destino luego de una reunión que mantuvo el PJ para reacomodarse.

El consejo partidario del PJ reafirmó entonces la marcha luego de una reunión que mantuvo en la sede de Matheu 130 junto a los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintella (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfran (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero); senadores y diputados nacionales.

Kicillof se pronunció en redes sociales para llamar a marchar: "¡Mañana todos y todas a Plaza de Mayo! Nos encontramos en 9 de Julio e Independencia a las 13 hs", convocó al compartir un flyer de su espacio político Movimiento Derecho al Futuro.

También, el exjefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández, Agustín Rossi, confirmó antes de que se concretara la reunión del PJ que "mañana movilizamos, la movilización de mantiene".

Uno de los primeros en salir a ratificar la movilización fue el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, quien señaló: "La acción de solidaridad con Cristina y en defensa de los derechos humanos políticos, económicos, sociales y culturales de los argentinos no se suspende por ninguna causa, digan lo que digan los medios, el poder judicial, la policía, los bomberos o los dirigentes".

Más tarde volvió a validar: "En los inicios de esta nueva etapa de la resistencia, a partir de las 10 Patria Grande-Argentina Humana concentra en San Juan y 9 de Julio para movilizarnos hasta Plaza de Mayo en repudio a la proscripción de nuestra compañera Cristina, contra el régimen ilegítimo de Milei y por la restauración de la vigencia de la Constitución Nacional".