Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
18 de julio de 2025
Seguinos en
Efemérides, 20 de junio: Belgrano, el alma de la bandera
Nace Brian Wilson. La última copa de Boca y Riquelme. Ezeiza y Perón. El Chavo. Caputo, el Canciller de Alfonsín y esos hermanos caraduras
20 de junio de 2025
Estas son las Efemérides más destacadas del 20 de junio:

Historia: 1820 (205 años)
Muere Manuel Belgrano, a los 50 años. Su fallecimiento se produce el día de los tres gobernadores, cuando en medio de la anarquía se proclaman Ildefonso Ramos Mejía, Miguel Soler y el Cabildo de Buenos Aires. Hijo de una familia acaudalada, Belgrano estudió en España y regresó para ser funcionario del Virreinato. Imbuido de las ideas del Iluminismo, abrazó la causa de la Revolución de Mayo. Fue vocal de la Primera Junta y encabezó la expedición al Paraguay. Al mando del Ejército del Norte derrotó a los realistas en Tucumán y en Salta y sufrió derrotas en Vilcapugio y Ayohuma. En 1812 creó la bandera nacional. Murió en la pobreza. La fecha se recuerda como Día de la Bandera.

Día: 1938 (87 años) Por ley del 9 de junio de 1938, se declara al 20 de junio como Día de la Bandera en conmemoración del fallecimiento del abogado y general Manuel Belgrano, creador de la insignia patria.


Música 1942 (83 años) Nace Brian Wilson en Inglewood, California. El cerebro de los Beach Boys es considerado uno de los músicos de rock más influyentes de la historia. Mantuvo una rivalidad artística con los Beatles a mediados de los 60. En 1966 la banda californiana lanzó Pet Sounds, considerado una obra maestra. Su siguiente proyecto fue Smile, un LP inacabado. Para entonces ya sufría crisis nerviosas. Más tarde comenzó su carrera solista. Se reunió con los miembros sobrevivientes de los Beach Boys en 2011 por el medio siglo de la banda. Falleció el 11 de junio de 2025

Fútbol: 2007 (18 años) BOCA obtuvo su sexta Copa Libertadores, al vencer como visitante por 2 a 0 a Gremio de Porto Alegre. Los tantos del equipo de Miguel Ángel Russo los hizo Juan Román Riquelme (el primero, de notable factura, tras un remate de afuera del área). El "10" fue el máximo artillero del "Xeneize" en el certamen con ocho gritos y fue nombrado el mejor jugador del torneo. En el encuentro de ida, jugado en La Bombonera, el conjunto argentino había goleado 3-0.


Hechos: 1973 (52 años) Tragedia de Ezeiza. Militantes armados de sectores sindicales peronistas de derecha matan a trece personas y hieren a unas 300 al atacar a tiros a columnas de la Juventud Peronista, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y de Montoneros en cercanías del aeropuerto de Ezeiza cuando el general Juan Domingo Perón regresaba al país al cabo de 18 años de proscripción y exilio.

TV: 1971 (54 años)
Se emite por primera vez en México la serie cómica “El chavo del 8”, creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, uno de los programas de entretenimiento más exitosos de la televisión hispana.Se cancelo+o en 1979, pero su vigrencia llega hasta esotos días.

Obras: 1957 (68 años) Despúes de 14 años de obras se inauguró el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario. Es una construcción símbolo de la ciudad. Está asentado en el parque nacional a la Bandera, en el lugar donde el general Manuel Belgrano enarboló por primera vez la Bandera de Argentina, a orillas del río Paraná. Fue diseñado por los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo en estilo clasicismo despojado, y colaboraron los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti.

Política: 2018 (7 años) Muere Dante Caputo, el primer canciller de la democracia recuperada en 1983. Tenía 74 años. Había estudiado Ciencias Políticas y se doctoró en Sociología en La Sorbona. Raúl Alfonsín lo puso al frente del ministerio de Relaciones Exteriores y fue su ministro de más trayectoria: lo acompañó desde la asunción hasta mayo de 1989, cuando dejó el Palacio San Martín. Negoció el acuerdo de paz con Chile por el Canal de Beagle.

Cine: 1980 (45 años) Se estrenó en EE.UU el film The Blues Brothers dirigida por John Landis y con John Belushi y Dan Aykroyd . Una comedia musical convertida en icóno para una generación. Actúan grandes figuras del soul y el funky. En Argentina se estrenó el 30-4-81, y fue un éxito mundial. La pareja se había formado como dúo humoristico en el TV de su país.

Producción: Roberto Blanco Macor
VIDEO - LOS HERMANOS CARADURAS