Día de la Bandera: Milei dio un fuerte mensaje de apoyo a las Fuerzas Armadas
El Presidente utilizó el acto central del día patrio para hacer una nueva reivindicación de las Fuerzas Armadas. Le dedicó fuerte mensaje como “comandante en jefe” de las fuerzas militares
20 de junio de 2025
El presidente Javier Milei encabezó este viernes el acto central del Gobierno nacional en conmemoración de un nuevo aniversario de la creación de la bandera, con la jura de efectivos de las tres Fuerzas Armadas y un nuevo gesto de reivindicación a los efectivos militares, ante quienes llamó “héroes” para la “reconstrucción de Argentina” y los instó a estar “preparados para nuevas amenazas” mundiales.
El mandatario llegó al Campo Argentino de Polo de Palermo a las 11 hs, acompañado por todo el Gabinete nacional, con excepción de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien distanciada políticamente de la mesa chica del gobierno, estuvo en otro acto en Rosario junto al gobernador radical, Maximiliano Pullaro.
Milei comenzó saludando al señor ministro de Defensa, Luis Petri y a los jefes de las Fuerzas Armadas, y felicitó “a todos los cadetes, aspirantes y soldados voluntarios que hoy juran la bandera en este acto solemne” y pronunció un nuevo discurso de reivindicación de las FF.AA. tras criticar los desplantes que sufrieron de gobiernos anteriores.
Milei dijo que “durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional. La política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global”.
“Hoy, 20 de junio, a 205 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera, le prestamos juramento a nuestro máximo símbolo nacional en señal de fidelidad, como aquel 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná”, enfatizó el primer mandatario y comandante en jefe de las FF. AA.
Milei les habló directamente a los cadetes que tomaron juramento a la Bandera y los instó a responder con su vida si hiciera falta:
“Producto de este acto, todos ustedes pasan a integrar la larga lista de soldados argentinos que comienza hace dos siglos con quienes lucharon junto al general Belgrano en cada una de sus campañas y que perdura hasta hoy. Por eso, jurar la bandera no es una mera formalidad: es un compromiso tan grande como su propia vida, la cual deberán estar dispuestos a dejar si la Patria lo demanda”, afirmó el presidente.