Es por la cusa de violencia de género. Lo adelantó la querella de la ex pareja del anterior jefe de Estado, quien está acusado por diversos episodios de lesiones agravadas
El expresidente
Alberto Fernández se encamina a un juicio oral por violencia de género, a raíz de la denuncia presentada por su expareja,
Fabiola Yañez.
La querella, a través de sus abogados, solicitará una condena de
12 años de prisión efectiva, la pena máxima posible para el caso, por los reiterados episodios de violencia y amenazas que serán debatidos en los tribunales federales de la Ciudad de Buenos Aires.
La acusación del fiscal Ramiro González detalla dos episodios de lesiones leves agravadas, uno de lesiones graves agravadas y amenazas coactivas, todo en concurso real.
Las presuntas agresiones, según fuentes judiciales, habrían tenido lugar mayormente en la Quinta Presidencial de Olivos, aunque otro hecho se habría dado en el departamento de Puerto Madero donde residía Fernández.
Desde la querella se confirmó la intención de buscar la pena más severa, aunque la expectativa de la sentencia no se volcará oficialmente hasta los alegatos finales.
Para la elevación a juicio, la querella debe manifestar su conformidad con las pruebas reunidas durante la etapa de instrucción. Será el juez subrogante del Juzgado Federal Nº 11, Julián Ercolini, quien decidirá si acepta el requerimiento.
Actualmente, Fabiola Yañez reside con su hijo en Madrid, España, desde donde seguirá de cerca el proceso judicial.
El abogado de Yañez, Mauricio D’Alessandro, destacó que la investigación está completa y que las pruebas son contundentes.
En este sentido, la fiscalía defendió la decisión de no citar testimonios que solo buscaran mostrar a Fernández como "amoroso", al considerarlos "inconducentes" y meramente dilatorios.
La última prueba incorporada a la causa para finalizar la instrucción fue la copia forense del teléfono y la tablet del ex presidente, junto con sus claves de acceso.
Con todos los elementos recabados desde la denuncia en agosto de 2024, el fiscal consideró que existe evidencia suficiente para sostener un "contexto de violencia de género" sistemática ejercida por Alberto
Fernández contra Fabiola Yañez desde 2016.