Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
22 de julio de 2025
Seguinos en
El eterno Insfrán arrasó en Formosa y va por más
Logró casi el 70% de los votos tanto para los comicios locales como la Constitucional provincial. Va en la búsqueda de la reelección indefinida
30 de junio de 2025
Tanto en las elecciones Provinciales, como en las Convencionales Constituyentes, el Partido Justicialista del caudillo Gildo Insfrán obtuvo votos por encima del 70%.

Por otra parte, la Confederación Frente Amplio Formoseño logró cifras cercanas al 20% de los sufragios, con un cuarto de las mesas escrutadas.

El triunfo le permitirá al gobernador Insfrán seguir manejando a piacere los resortes de la política local.

Luego de 30 años en el poder el "todopoderoso" gobernador sostiene su deseo de eternidad y buscará ahora encontrar un espacio legal que burle la decisión de la Corte Suprema que rechazó su intento de una rere elección en el cargo.

Con mayorías en la Legislatura unicameral el camino de la parobación de una nuva Constitución parece un trámite que se deberá realizar en los próximos meses, en otra nueva versión del manejo autoritario del referente del peronismo local.

La provincia votó por primera vez bajo la Ley de Lemas, en un comicio marcado por la baja participación.

El Partido Justicialista, que renueva nueve de sus 20 bancas, participó bajo el lema Frente de la Victoria, que cuenta con 56 sublemas.

LLA Formosa tuvo un debut auspicioso, llegando al 10% de los sufragios. Logró hacer pie en un territorio difícil para la práctica política, representando un ideario totalmente distinto al que impera en Formosa. Además, y a contrapelo de lo que ocurrió en otros distritos en los que el espacio libertario logró una buena performance, alcanzó el aprobado sin contar con el acompañamiento de figuras nacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en la Capital y el peronismo en Rosario

En estas elecciones, se presentaron también La Libertad Avanza, que debutó en la provincia, con solo tres sublemas; la Confederación Frente Amplio Formoseño -una alianza entre la Unión Cívica Radical, el MID, el PRO, Libertad, Trabajo y Progreso y Nuevo País-, con 12 sublemas, y Confluencia Ciudadana -Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Unión Popular, un sector disidente de la UCR y referentes del socialismo- con siete sublemas.

La marca LLA se ha consolidado en el escenario electoral. La denominación del partido del Presidente se ha mimetizado con el nombre Javier Milei. La gente ya sabe que poner en la urna la boleta violeta es votar por él.