Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
10 de julio de 2025
Seguinos en
Vizzotti: apoyó la vacuna Sputnik y pidió que sea aprobada
La ministra de Salud participa de un foro en la OMS. Advirtió que la pandemia no se superará “hasta que todos los países accedan” a la inmunización
24 de enero de 2022
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, cuestionó el reparto de las vacunas contra el coronavirus en su exposición durante la sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud.

Vizzotti también anunció que aportará información sobre las vacunas Sputnik y Cansino con el objetivo de que sean aprobadas para la utilización en toda la población.

“Después de mucho esfuerzo, Argentina tiene hoy el 74,5% de toda su población con el esquema completo, superando la meta fijada por la OMS. Hay que redoblar los esfuerzos para que cada nación logre ese objetivo”, sostuvo la ministra frente a sus pares de todo el mundo.

La funcionaria tendrá una reunión con el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la que le hará saber su opinión sobre el avance en la vacunación.

Para Vizzotti, la pandemia no terminará hasta que todos los países accedan a la inmunización.

“No es la primera vez que hay inequidad en la distribución de las vacunas y tratamientos”, expresó la ministra al recordar que lo mismo sucedió con los antirretovirales para el VIH o con las vacunas en la pandemia de gripe por H1N1.

La titular de la cartera sanitaria insistió en la importancia de la “equidad, cooperación y solidaridad”, puso como ejemplo que Argentina donó más de 5 millones de dosis a países de América Latina, Asia y África, y enfatizó: “Hasta que no accedan a la vacuna todos los países, no daremos vuelta la página”.

Tras su intervención en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, Carla Vizzotti tenía previsto reunirse con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Allí la titular de la cartera sanitaria esbozará una agenda para la postpandemia con el líder de la OMS, con el objetivo de abordar integralmente la salud de la población en el período 2022-2023.