Efemérides, 17 de septiembre: la inolvidable China
La llegada de Messi a la Masia. La paz esperada en Medio Oriente. El álbum de Guns. Día de Profesor y Psicopedagogo. El eterno Fugitivo y James Bond
17 de septiembre de 2023
Estas son las efemérides más destacadas del 17 de septiembre:
Teatro: 2014 (9 años) Muere en Montevideo, a la edad de 92 años, la actriz. comediante y directora China Zorrilla (Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz), una de las personalidades artísticas más populares del Río de la Plata por su labor en cine, teatro y televisión. Ganó tres premios Cóndor de Plata y otros tantos Konex. En 2008, el gobierno de Francia la condecoró con la Legión de Honor en el grado de caballero.
Fútbol: 2000 (23 años) Luego de jugar en las divisiones infantiles de Newell 's Old Boys de Rosario, Lionel Messi llega a la ciudad de Barcelona acompañado por su padre para probarse en el Barcelona Fútbol Club, con el que se convirtió en astro mundial. Jugó allí hasta 2021, luego estuvo dos temporadas en el Paris Saint Germain y desde julio de 2023 milita en el Inter Miami.
Hechos: 1978 (45 años) Después de doce días de negociaciones, se firman los acuerdos de Camp David. En la residencia de verano del presidente de los Estados Unidos, y bajo la mirada de su anfitrión, Jimmy Carter, negocian el primer ministro de Israel, Menahem Beguin, y el presidente de Egipto, Anwar el Sadat. El entendimiento entre israelíes y egipcios es el mayor avance en Medio Oriente desde 1948, cuando se estableció el Estado de Israel y en los siguientes 25 años se desataron cuatro guerras.
Música: 1991 (32 años) La banda de hard rock Guns N’ Roses publica los álbumes Use Your Illusion I y II, que en conjunto superaron las 60 millones de copias vendidas en todo el mundo. La banda fundada por el vocalista Axl Rose y el guitarrista Izzy Stradlin es considerada ícono global de la música y forma parte del Salón de la Fama del Rock and Roll. . En total, son 30 canciones; 16 en Use Your Illusion I y 14 en Use Your Illusion II. Varios de los grandes hits del grupo están en esos trabajos, como “November Rain”, considerada una obra maestra.
Día: Se celebra el Día del Profesor en conmemoración de la fecha de 1894 en la que falleció el escritor, educador y político José Manuel Estrada, ex director del Colegio Nacional de Buenos Aires e impulsor de la docencia secundaria y universitaria.
Series: 1963 (60 años) se estrenó en EE.UU. el primer capítulo de "El Fugitivo" una serie que marcó un hito en la TV mundial. La historia del Dr Richard Kimble acusado falsamente de de haber asesinado a su mujer es perseguido en 120 capítulos hasta su final en 1967, con el cierre de la historia que fue uno de los episodios más visto en la historia. Su protagonista fue David Jansen.
Día: Se celebra el Día Internacional del Psicopedagogo en conmemoración de la fecha de 1980 en la que falleció el epistemólogo y biólogo suizo Jean Piaget, destacado por sus aportes a la Pedagogía con sus estudios sobre la infancia y su teoría constructivista sobre el desarrollo de la inteligencia.
Cine: 1964 (59 años) Se estrenó en Londre el film "Goldfinder" la tercera pelíucla de la saga de James Bond con el rol protagonico de Sean Connery y fue un gran éxito. Los demás protagonistas fueron la actriz inglesa Honor Blackman como la "chica Bond". Ganó un Oscar como mejor sonido y el juguete del auto de 007, el tradicional Aston martin, fue el juguete más vendido en 1964. El film costó 3 millones de dólares y recaudó 128 millones en todo el mundo Shirley Bassey cantó la canción principal
Producción: Roberto Blanco Macor
VIDEO- GOLDFINDER