Hayden Davis dijo que tenía "control" sobre Milei por pagos a su hermana
En declaraciones, el cocreador de Libra, se jactó en mensajes de texto de haber comprado influencia sobre el presidente a través de envíos de dinero a Karina Milei
18 de febrero de 2025
Un actor clave detrás del token Libra se jactó de haber comprado acceso al círculo íntimo del presidente Javier Milei meses antes del escandaloso lanzamiento y caída de la memecoin.
En mensajes de texto revisados por CoinDesk, Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía "controlar" a Milei debido a los pagos que había estado haciendo a Karina Milei.
"Yo controlo a ese negro", afirmó Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre, y agregó: "Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero".
Según el medio especializado en criptomonedas CoinDesk, no estaba claro si se intercambió algún dinero entre Davis y el círculo íntimo de Milei antes del lanzamiento de Libra.
Pero las afirmaciones de Davis en diciembre añaden una nueva dimensión a una investigación anticorrupción de escala interncional sobre Javier Milei, quien, el 15 de febrero, llamó la atención sobre la condenada criptomoneda Libra como una nueva forma de financiar pequeñas empresas en ese país.
El mayor ganador del lanzamiento de la memecoin basada en Solana fue Davis y Kelsier Ventures. Las billeteras controladas por las entidades generaron más de US$ 100 millones en las primeras horas de Libra, cuando se disparó a US$ 5 y luego se desplomó más del 95%, eliminando millones de dólares de inversiones especulativas.
En los mensajes de texto de diciembre, Davis afirmó que podía lograr que Milei promocionara emprendimientos en las redes sociales. El tuit de Milei sobre Libra dos meses después impulsó su ascenso. Cuando borró el tuit después de solo cinco horas, y después de que se descubrieran evidencias de negocios turbios, el precio de Libra ya se había desplomado.
La jueza federal María Servini convocó a quienes denunciaron al presidente de la Nación, Javier Milei, por el caso de la criptomoneda $Libra a ratificar sus presentaciones, un primer paso en toda causa penal.
Fuentes judiciales informaron que ese trámite comenzó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py.
Además, este martes los denunciantes entienden que el Presidente incurrió en nuevos delitos financieros por promocionar lo que el mismo llamó un "casino" en la nota que brindó al canal TN.
Otra medida que pedirán los denunciantes es que la Justicia pida la entrevista completa del periodista Jonatan Viale luego que se conociera que fue editada ante una interrupción del asesor Santiago Caputo.
Cuando todas las denuncias sean ratificadas, pasarán al fiscal federal Eduardo Taiano para que dictamine si abre formalmente una investigación. Taiano está en un congreso fuera del país y retoma su actividad judicial el jueves.