Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
12 de julio de 2025
Seguinos en
La CGT ya eligió y apoya a Axel Kicillof: "La renovación es necesaria"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó el respaldo de la central obrera a Axel Kicillof en medio de la interna del PJ bonaerense. Qué se definió el Congreso
5 de julio de 2025
El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), y líder del gremio estatal la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, afirmó que la central sindical ya tomó partido en la interna del PJ bonaerense, y ratificó su apoyo explícito al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

“La gran mayoría de los dirigentes de la CGT le dan el apoyo al gobierno de Kicillof porque es un factor importante, gobierna el peronismo y es clave que ese gobierno se reafirme”, afirmó Rodríguez y enfatizó: “La renovación es necesaria, no se trata de fusilar a nadie“.

Acto seguido, el gremialista reconoció que el PJ bonaerense atraviesa un proceso de reordenamiento, por lo que “las internas son lógicas” en un movimiento político con tanta historia, aunque señaló que el peronismo necesita realizar una autocrítica, una reorganización de sus dirigentes y un nuevo proyecto que devuelva el protagonismo al espacio.

Vale mencionar que, las declaraciones de Andrés Rodríguez se dieron en medio del Congreso partidario del PJ bonaerense que definirá la conformación de alianzas de Unión por la Patria (UxP) de cara a las elecciones legislativas, en medio de un proceso de tensiones internas entre el camporismo y el kicillofismo.

En ese escenario, Rodríguez lanzó críticas indirectas a la modalidad kirchnerista de ungir candidatos, similar a los reproches que realizó este sábado el intendente de Echeverría, Fernando Gray, al titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

“Los liderazgos deben surgir naturalmente y no por imposición”, afirmó el gremialista.

Qué definió el Congreso
En el encuentro -que no contó con la presencia del titular del partido provincial, Máximo Kirchner- se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, el hijo de la expresidenta, junto a Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista de cara a las próximas elecciones.

“Ante la posibilidad de que CFK quede facultada para constituir los frentes, ella desistió, para no herir las susceptibilidades del gobernador”, confiaron fuente cercanas al Kirchnerismo duro

Por este motivo, se decidió mantener la misma composición del 2023.

De esta manera, el titular del PJ, Máximo Kirchner, más dos de las cuatro personas designadas (Magario, Otermin, Mariel y Katopodis) serán quienes firmarán el futuro frente electoral.

“Deberán garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo en la conformación de la alianza”, remarcó en el congreso el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.