En una conferencia de prensa, el primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró que la decisión fue tomada por unanimidad en la reunión de gabinete
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, amenazó al grupo terrorista Hamas con “intensos combates” si no entrega a los rehenes el sábado después de que la milicia amenazara con cancelar la liberación de los secuestrados programada para este fin de semana.
“Si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado”, dijo Netanyahu en un video difundido en redes sociales, “el alto el fuego terminará y las fuerzas de defensa de Israel volverán a luchar intensamente hasta que Hamas sea finalmente derrotado”.
El mandatario no especificó la cantidad de rehenes.
Netanyahu se reunió con su gabinete de seguridad durante cuatro horas el martes para discutir la amenaza de Hamas, que ha puesto en peligro la frágil tregua.
Según reconoció Netanyahu, el gobierno “ha aprendido una lección” al comprobar el estado de salud -físico y mental- de los tres rehenes que fueron liberados el sábado, los últimos antes de que Hamas anunciara que ponía en pausa futuras entregas de rehenes debido a que Israel no estaría cumpliendo su parte del acuerdo.
En este contexto, el primer ministro israelí justificó su decisión en la víspera de reunir fuerzas en el interior y en la frontera con la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que están reforzando todavía más sus fuerzas en el Comando Sur tras el comunicado de Hamas. “Se están llevando a cabo refuerzos de tropas y movilizaciones de reservistas en preparación para diversos escenarios”, dijo el ejército.
Durante este cese del fuego, Hamas ha liberado a 21 rehenes a cambio de prisioneros palestinos. Pero el lunes dijo que retrasaría la liberación de tres rehenes tras acusar a Israel de no permitir el ingreso de suficiente ayuda en Gaza bajo el acuerdo y de impedir el regreso de palestinos del norte del enclave hacia el sur.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que Israel debería cancelar el alto el fuego si no se liberan todos los aproximadamente 70 rehenes retenidos por Hamas para el sábado.
La posición de Hamas sobre la situaciónHamas, en el poder en Gaza desde 2007, anunció el lunes que aplazaba de manera indefinida la próxima liberación de rehenes tras acusar a Israel de vulnerar el alto el fuego, mediado por Qatar con la ayuda de Estados Unidos y Egipto.
No obstante, el movimiento islamista aseguró que la puerta seguía “abierta” para liberarlos si Israel cumplía efectivamente con sus obligaciones. Se estima que 73 rehenes siguen en Gaza, incluidas 35 que habrían muerto, según el ejército israelí.
La tregua permitió hasta ahora la liberación de 21 rehenes, a cambio de más de 700 prisioneros palestinos encarcelados en Israel. En total, 33 rehenes israelíes tienen que ser liberados en la primera fase de esta tregua, que concluye el 1 de marzo.