Gabriel Oriolo dijo que se aleja por "motivos personales". Las empresas de medicina privada fueron el sector que más subió sus tarifas desde que asumió Javier Milei
El Gobierno oficializará el lunes la salida de Gabriel Oriolo de la
Superintendencia de Servicios de Salud, el organismo que tiene que supervisar a las
prepagas y a las obras sociales.
Las
obras sociales sindicales siguen funcionando mal, y las prepagas aplicaron
las subas que quisieron desde que el presidente Javier Milei las liberó para que apliquen los ajustes a su criterio, cuando tienen un mercado cautivo en la mayoría de los casos.Oriolo confirmó su decisión a través de un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que destacó los "logros" de su gestión y agradeció al ministro de Salud, Mario Lugones, por el "respaldo".
“Me voy con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo central: recuperar el rol fiscalizador de la Superintendencia”, aseguró.
"La salud en la Argentina atraviesa una crisis estructural de décadas y eso exige transformaciones profundas como las que está impulsando el Gobierno”, completó.
Durante su paso por la Superintendencia, Oriolo dijo que impulsó una serie de reformas que incluyeron "el fin de la triangulación de prestaciones, la agilización en la respuesta a reclamos, una reforma del régimen sancionatorio, la publicación de los valores de los planes, la reducción de la estructura política y la promoción de compras conjuntas".
El ministro Lugones también respaldó la tarea realizada por Oriolo con un posteo en redes sociales, con el que anticipó que "continuará el proceso de reorganización con el equipo ya en funciones. Juan José Picón, actual gerente de subsidios por reintegro, asumirá la gerencia general que deja vacante Stivelman".