Efemérides, 25 de septiembre: las balas que apuntaron a Perón
Ringo, el boxeador del barrio. Evita, el musical. La partida de la poeta. El regreso de Enzo. Pepe Soriano, Michael Douglas y Zeta Jones. Soda y MTV
25 de septiembre de 2023
Estas son las efemérides mas destacas del 25 de septiembre:
Política: 1973 (50 años) Al salir de una casa del barrio porteño de Flores, es asesinado a balazos el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), José Ignacio Rucci, ataque atribuido a Montoneros. El crimen causa conmoción, 48 horas después del aplastante triunfo de Juan Domingo Perón. Rucci tenía 49 años y era una pieza del Pacto Social firmado en junio, bajo la presidencia de Héctor Cámpora. Esa muerte desató una “caza de brujas” de dirigentes de izquierda en las horas siguientes y fue un golpe anímico muy fuerte en el ánimo de Perón.
Boxeo: 1942 (81 años) Nace en Buenos Aires el ex boxeador Oscar Natalio “Ringo” Bonavena, quien el 7 diciembre de 1970 protagonizó la recordada pelea que perdió por knock out técnico ante el estadounidense Muhammad Ali, en el Madison Square Garden de Nueva York. A lo largo de su carrera, Ringo ganó 58 peleas, perdió nueve y empató una. Disputó dos peleas por el título del mundo y fue una figura carismática del boxeo mundial. Murió asesinado, el 22 de mayo de 1976, en la puerta de un cabaret, en Reno, Nevada.
Teatro: 1979 (44 años) En Broadway se estrena Evita, el musical compuesto por Andrew Lloyd-Weber, con letra de Tim Rice. La dupla había tenido un éxito gigantesco con Jesucristo Superstar. Rice se basó en el libro La mujer con el látigo, una biografía antiperonista escrita por Mary Main. El tema “Don´t Cry For Me Argentina” se convirtió en un éxito con vida propia. El musical llegó al cine en 1996, con dirección de Alan Parker, y con Madonna como protagonista; y tuvo escenas filmadas en la Casa Rosada y Plaza de Mayo.
Literatura: 1972 (51 años) Muere en Buenos Aires, a la edad de 36 años, la poetisa y traductora Alejandra Pizarnik, una de las voces más importantes de la literatura argentina de la segunda mitad del siglo XX.
Fútbol: 1994 (29 años) Después de ocho años en el fútbol europeo, Enzo Francéscoli regresó a River y marcó un gol: fue en una victoria por 3 a 2 sobre Argentinos. En el viejo continente, el "Príncipe" jugó en los franceses Racing Matra de París y Olympique de Marsella, y en Italia vistió los colores del Cagliari y Torino. En su vuelta al "Millonario", entre otros títulos, logró un viejo anhelo: alzarse con la Libertadores, en 1996.
Cine Argentino: 1929 (94 años) Nace Pepe Soriano, uno de los actores más prolíficos de la Argentina. Brilló en cine desde los años 60. En su filmografía destacan Tute Cabrero, Juan Lamaglia y señora, La Patagonia rebelde y La Nona. En España protagonizó Espérame en el cielo, en la que interpretó a Francisco Franco. Retomó el personaje de La Nona en teatro, así como recorrió infinidad de escenarios con su unipersonal El loro calabrés. Falleció el 13 sw septiembre de 2023
Series: 2005 (18 años) Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 82 años, el actor y comediante Don Adams (Donald James Yarmy), quien ganó fama mundial por su papel del agente Maxwell Smart, protagonista de la popular serie televisiva “El superagente 86”, con la que ganó tres premios Emmy.
Cine: 1944 (79 años) Nace en la ciudad de Nuevo Brunswick (Nueva Jersey, EEUU) el actor y productor estadounidense Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, uno como mejor actor en el filme Wall Street (1987) y el otro como productor de One Flew Over the Cuckoo's Nest (Atrapado sin salida) (1975). El mismo día, pero en 1969 (54 años), nació en la localidad galesa de Swansea, su actual esposa, la actriz y cantante británica Catherine Z. Jones, ganadora de un premio Óscar por su actuación en el filme musical Chicago (2002) y un BAFTA. Lleva filmadas más de 30 películas.
Día: Se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, instituido en 2009 por la Federación Internacional Farmacéutica para promover y apoyar el papel de esos profesionales en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Rock nacional: 1996 (27 años) se Pulvia el álbum de Soda Stereo "Confort y música para volar" que tenía el material que la banda grabó en el unplagged de MTV que se grabó el 12 de marzo de 1996 en Miami. Esa primnera edición contenía 7 canciones del show en vivo 4 de estudio, en tanto en la segunda que se editó en 2007 si estuvieron los temas 13 del espectaculo. Tuvo grande crítica y muy buenas ventas que en Argentina superaron las 120 mil copias
Producción: Roberto Blanco Macor
VIDEO- SODA STEREO