Se trata de la dependencia de la Policía de la Ciudad, ubicada sobre la avenida Díaz Vélez al 5152. Se fugaron a Lanús. Otros casos recientes
En las últimas horas, seis presos se fugaron de la Alcaidía 6A de la Policía de la Ciudad, ubicada en el barrio porteño de Caballito.
Los detenidos huyeron luego de haber maniatado al jefe de servicio de esa dependencia. Hasta el momento solo dos fueron recapturados.
Todo sucedió este domingo, cuando, en circunstancias que todavía se desconocen, los detenidos maniataron al jefe de servicio de la Alcaidía ubicada en la avenida Díaz Vélez al 5100, y le robaron el teléfono oficial que, como cada policía, tiene asignado.
Todos los evadidos son de sexo masculino y según trascendió lograron fugarse a bordo de un automóvil Fiat Siena de alquiler, que es intensamente buscado a través de cámaras de seguridad de la ciudad y de patrullajes de móviles policiales.
Esta fuga se suma a tres que ya se habían producido en territorio porteño en 2024, la más sonada de ellas en diciembre en una comisaría de Liniers, de la que se evadieron 17 presos de alta peligrosidad, a consecuencias de lo cual fue relevada la cúpula de la Policía de la Ciudad.
Los presos que siguen prófugos son Axel Eduardo Ríos (25), Matías Ferrari, (38), Eduardo Ajalla Cabrera, (39) y Adrián Emanuel Martin (41). Quienes fueron recapturados son Brian Ezequiel Benavídez (24) y Kevin Alexander Aguilar Zalazar (31).
Otras fugas de comisarías de la Ciudad Hay que recordar que el pasado 23 de enero pasado, durante una inspección en la Alcaidía 8 Bis de Villa Lugano, la Policía de la Ciudad detectó en uno de los pabellones lo que parecía ser un inicio de un boquete, lo que rápidamente consideraron un intento de fuga. Por el hecho, ocho presos quedaron en la mira.
Esta situación se dio en medio de la polémica por las reiteradas fugas de presos ocurridas en este último tiempo en dos dependencias de la Ciudad: la Alcaidía 9 de Liniers, de la cual escaparon 17 presos; y la Alcaidía 4Bis, en Barracas, de donde huyeron 11. Como consecuencia, la cúpula de Seguridad porteña fue removida.
A fines de enero, la Ciudad de Buenos Aires difundió estadísticas sobre el estado de los presos en las comisarías, alcaidías y celdas modulares porteñas.
Los datos marcan aún más en claro la problemática de la superpoblación que se arrastra desde 2020, cuando el gobierno nacional de turno cerró el grifo de traslados a penales federales de los detenidos, incluso con condena firme, y pasaron de 60 apresados a más de 2.200 que hay en la actualidad.
Aún cuando ahora, que hay sintonía con la gestión de Javier Milei, el Servicio Penitenciario Federal se lleva unos 90 reos por semana, la situación continúa siendo alarmante, según las fuentes consultadas por Infobae.
En la Ciudad, hoy hay más de 2.200 detenidos, de los cuales “más de un 90% deberían estar ya en los diversos penales federales”, según opinaron las fuentes.
Y agregaron: “Las 41 alcaidías y 37 comisarías están abarrotadas. Los pequeños lugares que hay para alojamientos transitorios están detonados y por eso se crearon las medidas provisorias de armar las 4 alcaidías modulares
bma