Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
18 de julio de 2025
Seguinos en
Uno de los hombres más ricos del mundo apuesta por Colapinto
La novedad se produjo en momentos en que el joven piloto argentino volverá al sitio donde se subió por primera vez a un auto de Fórmula 1
4 de julio de 2025
Una buena noticia para Franco Colapinto, y los argentinos que lo respaldan.

Desde este viernes, rodará durante todo el fin de semana en Silverstone, circuito en el que tuvo su primera experiencia en Williams, antes de dar el salto para disputar las últimas nueve pruebas de la temporada 2024, con una sorpresa especial.

La situación es muy distinta a la del año pasado, ya que, con cinco Grandes Premios a bordo del Alpine, Colapinto llegó a Inglaterra en busca de mejorar un rendimiento bajo del auto, que pierde en las rectas con un motor menos potente que el de los rivales, degrada mucho los neumáticos y tampoco se muestra confiable en ritmo de carrera.

incluso, expertos aseguran que se trata del peor monoplaza de la parrilla a esta altura del campeonato, sobre todo a partir de las mejoras que mostraron los Sauber, los Haas y los Aston Martin.

En ese contexto y cumplido el plazo original de prueba de cinco GP que la escudería francesa le había puesto, Colapinto quedó envuelto en diferentes rumores y cruces de declaraciones que perturbaron su tranquilidad.

Sin embargo, la aparición de un nuevo sponsor ratificado en la tarde del jueves destierra cualquier tipo de versión sobre una hipotética salida de Alpine a corto plazo.

Es que, nada menos que la empresa de telecomunicaciones Claro, del magnate mexicano Carlos Slim, acordó con Alpine un vínculo hasta fines de 2025 para que el argentino luzca la marca en su casco.

“Hemos estado presentes en este deporte durante varios años y ahora regresamos junto al equipo Alpine. Estamos muy emocionados de acompañar a Franco en este momento clave", dijo Julio Porras Zadik, el CEO de la empresa para Sudamérica.

El antecedente de Checo Pérez

Slim, el principal millonario de América Latina, con una fortuna estimada en USD 102.000 millones, fue clave para el desembarco y la estadía del mexicano Sergio "Checo" Pérez en la Fórmula 1 durante una década y media, y ya el año pasado había mostrado interés en las prestaciones de Colapinto.

Sobre todo para marcar presencia latinoamericana en la categoría. De esta manera, quedan sepultadas las versiones de un posible reemplazo de Colapinto a manos del finés Valtteri Bottas, hoy piloto de pruebas de Mercedes.