Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
18 de marzo de 2025
Seguinos en
Barracas a Palermo: presentaron la nueva línea F de subte
El Ministerio de Infraestructura lanzará la licitación nacional e internacional en junio de 2024. Además, se sumarán dos líneas de TramBUS eléctrico
28 de febrero de 2025
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó la nueva Línea F del subte, que conectará Barracas con Palermo a través de 11 estaciones.

Además, se sumarán dos líneas de TramBUS eléctrico para mejorar la conectividad entre el norte y el sur de la Ciudad.
En el marco de la "Agenda 2025, Buenos Aires Primero", el gobierno porteño confirmó la construcción de la Línea F del subte, la primera en 25 años. “Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro.

Es un orgullo encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país”, destacó Macri en la estación Facultad de Derecho de la Línea H.

La Línea F mejorará la movilidad en la Ciudad al conectar todas las líneas de subte y el Ferrocarril Roca, beneficiando a miles de pasajeros diarios. A su vez, descongestionará la Línea C y optimizará los desplazamientos en el eje norte-sur.

El trazado de la Línea F unirá los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo. La construcción se desarrollará en dos fases:

Primera etapa: se construirán seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

Segunda etapa: se sumarán las cinco estaciones restantes, completando un recorrido total de 9 kilómetros.

El Ministerio de Infraestructura lanzará la licitación nacional e internacional en junio de 2024, con el inicio de obras previsto para 2026 y la inauguración estimada para 2031. La inversión inicial para la primera fase será de 1.050 millones de dólares.

La Línea F contará con trenes nuevos equipados con aire acondicionado y un sistema de señales de última tecnología. Además, se construirá un taller y cochera en superficie para el mantenimiento del material rodante.

n paralelo, la Ciudad avanza con un plan de modernización del subte, que incluye la compra de 214 vagones para mejorar la frecuencia en las líneas A, B y C, con una inversión de 370 millones de dólares. Además, se realizan obras en 16 estaciones, con la renovación de paradas clave como Lima, Pueyrredón y Palermo.